España - Recursos


*


UNIDAD DIDÁCTICA.

Un negocio en nuestra escuela. CONTABILIDAD.



Justificación de la unidad didáctica.

“Un negocio en nuestra escuela” es un proyecto diseñado para fomentar la cultura empresarial. Esta unidad presenta una situación de la vida diaria, recreada en el entorno escolar como un lugar donde se establecen relaciones sociales y se fortalecen el trabajo en equipo y el esfuerzo. En esta unidad, trabajaremos con los estudiantes conceptos de contabilidad para que se familiaricen con la administración de cuentas y puedan aplicarlos cuando sean empresarios en un futuro.

Vamos a presentar un manual básico, en el que trabajaremos con diferentes conceptos para que los estudiantes comiencen a comprender el mundo de la contabilidad. Los aspectos y situaciones anteriores se consideran en contextos y situaciones cercanas a los estudiantes para una mejor comprensión del tema. En la resolución de problemas avanzaremos hacia la elección de una solución correcta a través del análisis de la situación que se ha presentado.
  

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Objetivo general de la unidad didáctica:
Adquirir la información y las habilidades necesarias relacionadas con los principales conceptos económicos básicos para gestionar una mini empresa.
 
Objetivos específicos
  • Contribuir al desarrollo de las ocho competencias básicas definidas en el currículo escolar, incluidas las del espíritu emprendedor.
  • Registrar, de forma clara y precisa, los principales gastos y beneficios asociados al comercio de materiales y productos.
  • Establecer un control de la situación financiera de una mini empresa.
  • Aprender a usar la hoja de contabilidad / libro como recibo y fuente de información.
  • Aprender los términos y conceptos básicos relacionados con el comercio y la contabilidad tanto en su lengua materna como en inglés.
  • Realizar correctamente las operaciones aritméticas necesarias en el proceso de comercialización de productos.
  • Avanzar en la aplicación de diferentes reglas matemáticas y en el uso de una calculadora.
  • Realizar un registro del vocabulario básico referido en la unidad contable.
  • Fomentar la participación activa en las relaciones grupales, mostrando actitudes útiles y colaborativas.
  • El uso de las TIC para obtener información y conocer los aspectos básicos vinculados a la gestión de una empresa.
 

 
CONTENIDOS
 
Contenidos de la Unidad.
  • Libro de contabilidad: secciones que lo componen.
  • Operaciones necesarias en el proceso de comercialización de un producto.
  • Registro de Operaciones Contables.
  • Reglas matemáticas, operaciones y uso de una calculadora.
  • Vocabulario específico asociado al proceso contable en su lengua materna y en inglés: capital, gastos, ganancias, etc.
  • TIC: uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  
Contenidos Transversales
  • Educación sobre el consumo: a través de esta unidad, los estudiantes podrán aprender el valor de las cosas y comprender el esfuerzo que se necesita para hacer funcionar un negocio, mostrándoles al mismo tiempo la importancia de ser consumidores informados y responsables.
  • Educación sobre cómo superar las desigualdades socioculturales y económicas: es fundamental que al dirigir un negocio, los estudiantes puedan apreciar sus propias habilidades y las de sus compañeros de clase.
  • Educación sobre el desarrollo de la participación y la promoción de la convivencia: alentaremos en todo momento los comportamientos de respeto y colaboración mutua, mostrándoles la importancia de trabajar en equipo para lograr un objetivo común.
 
 
ACTIVIDADES
 
Actividades motivacionales.  
Visita a una pequeña empresa o una charla entre un empresario y los estudiantes.
 
Monopoly.
Los alumnos jugarán en grupos de no más de 4 personas. Se les entregará una hoja contable, donde se registrarán las ventas y compras, así como el saldo resultante. El juego puede continuar durante varias sesiones, por lo que cada jugador debe ser responsable de sus propios fondos mientras juega.
 
Proyecto de pequeña empresa.
Los estudiantes, en grupos de cinco personas, crearán una pequeña empresa relacionada con la compra y venta de artesanías. Cada grupo debe trabajar en todos los aspectos del negocio, a partir de los datos económicos proporcionados anteriormente. Cada uno tendrá inicialmente una pequeña cantidad de dinero para gastar en su producción. Los grupos deberán llevar un registro cuidadoso de los gastos y del tiempo dedicado a la producción. Una vez que hayan completado todos los registros, compararán los costos y las ganancias.
Horarios
  • 1ª sesión: taller que consiste en una charla en la escuela por parte de un empresario, sobre cómo inició su negocio, las dificultades que enfrentaron y cómo llevar sus cuentas.
  • 2ª sesión: Juego de Monopoly en grupos.
  • 3ª y 4ª Sesiones: Presentación y explicación de nuestra ficha contable. Realizando en grupo el “proyecto de pequeña empresa”.
  • 5ª sesión: Los alumnos hacen sus manualidades.
  • 6ª sesión: Exposición de los diferentes trabajos realizados por los grupos en inglés y venta de productos en la feria.
  
 
METODOLOGÍA
 
La metodología que debe guiar nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje debe formar parte de propuestas pedagógicas que tengan en cuenta la diversidad y el acceso de todos los estudiantes a una educación común. Además, debe tener en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje, favoreciendo la capacidad de aprender por sí mismo, promoviendo el trabajo en equipo y el aprendizaje entre iguales.
 
Fomentaremos una metodología activa y participativa que favorezca el pensamiento racional y crítico, el aprendizaje cooperativo e individual y el apoyo a la resolución conjunta de las tareas. También se integrarán las referencias a la vida cotidiana y al entorno que rodea a los estudiantes. Se proporcionará un enfoque interdisciplinario, entre todas las áreas. Las sesiones serán energizadas a través de intercambios verbales y un colectivo de ideas.
 
El trabajo del proyecto favorece la participación activa, la experimentación y un aprendizaje funcional que facilitará el desarrollo de competencias, como la motivación, la autonomía y la iniciativa personal de los estudiantes.
 
Los alumnos deben poder poner en práctica los procesos trabajados.
 

 
EVALUACIÓN
  
Nuestra evaluación será continua, con el fin de detectar dificultades en el momento en que ocurren, y para adoptar las medidas necesarias que permitan a los estudiantes continuar su proceso de aprendizaje con éxito.
 
Se centrará en los propios estudiantes, a partir de sus conocimientos previos, la asimilación de la nueva información proporcionada y la aplicación de los nuevos conocimientos adquiridos.
 
Se llevará a cabo a través de la observación directa y sistemática de las actividades que se realizan, así como el análisis del trabajo realizado.
 





MINI EMPRESA: VENTA DE MANUALIDADES
 
REGISTRO DE PRODUCCIÓN

 

PRODUCTO

 
 

MATERIALES

DINERO GASTADO

PRODUCTOS FABRICADOS

COSTE DE PRODUCCIÓN

TIEMPO EMPLEADO

PRECIO FINAL DEL PRODUCTO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 

  
 

 
REGISTRO DE VENTA
 

 

NOMBRE DEL PRODUCTO

NÚMERO DE PRODUCTOS VENDIDOS

PRECIO DE VENTA

TOTAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No comments:

Post a Comment