Chipre - Recursos


UNIDAD DIDÁCTICA.
Una empresa en nuestra escuela. Manualidades.



Título:
Una empresa en nuestra escuela.

Justificación de la unidad didáctica
"Una empresa en nuestra escuela" es un proyecto diseñado para fomentar la cultura de empresarial. Será una simulación de un negocio real para ayudar a los estudiantes a comprender la conexión entre sus empresas en la escuela y sus trabajos reales en el futuro. Le dará a los estudiantes la oportunidad de descubrir y desarrollar sus talentos y adquirir nuevas habilidades y competencias para continuar sus estudios.

Objetivos
Objetivo general de la unidad didáctica:
  • Adquirir la información y habilidades necesarias para elaborar y vender productos artesanales para generar un beneficio.
Objetivos específicos
  • Aumentar el sentido de iniciativa y emprendimiento.
  • Para aumentar la superación personal y la autoestima.
  • Para descubrir y desarrollar sus talentos.
  • Adquirir nuevas habilidades.
  • Para desarrollar la cooperación y la interacción.
  • Para desarrollar su capacidad de hacer sus ideas para hacer artesanías para la venta,en su correcto orden tales como:
  • Encontrar ideas para manualidades que sean interesantes, innovadoras y que no requieran mucho tiempo ni costo.
  • Estudio de mercado para encontrar los materiales de mejor calidad y precio.
  • Tiempo y esfuerzo necesarios para la manualidad.
  • Grado de dificultad.
  • Decidir el precio de venta.
Contenidos
  • Habilidades necesarias para el proceso de creación.
  • Habilidades para operaciones contables para el cálculo del resultado e ingresos.
  • Vocabulario específico asociado al proceso de creación.
  • Competencias TIC - uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Contenidos de tratamiento transversal
  • Educación sobre el valor de los productos hechos a mano.
  • Educación sobre el funcionamiento de una empresa.
  • Educación sobre contabilidad - Matemáticas necesarias para operar con una empresa
  • Educación sobre Marketing y Comunicación.
  • Educación sobre la importancia de trabajar juntos en un equipo con los mismos objetivos.
  • Educación sobre la importancia de ser creativo.
Actividades
  • Una empresaria visitó la escuela y les dio a los estudiantes información sobre cómo funciona su negocio y especialmente sobre como es la producción y venta de artesanías.
  • Visita a un pequeño negocio.
  • Un empleador del Instituto Pedagógico de Chipre visitó la escuela y realizó un taller experiencial con el tema "El espíritu empresarial en la educación: el sentido de la iniciativa y el espíritu empresarial como una habilidad básica y una competencia clave para el aprendizaje permanente"
  • Mercado de productos artesanales en la escuela:
  • Elaboración de los productos artesanales.
  • Publicitar los productos a la venta a los alumnos del colegio algunos días antes del mercado.
  • Fijar el precio de venta de cada producto.
  • Preparación de la lista de precios.
  • Información sobre marketing y habilidades de comunicación.
  • Contabilidad - Cálculo de gastos e ingresos.
Horarios y sesiones
  • 1ª sesión: se informa a los alumnos sobre el contexto, los objetivos y los resultados deseados.
  • 2ª sesión: los estudiantes serán informados sobre cómo opera una empresa y cómo obtener ganancias.
  • 3ª sesión: Visita a una empresa que trabaja con creaciones hechas a mano.
  • 4ª sesión: Taller sobre cómo crear pequeñas empresas escolares (tareas individuales, trabajo en equipo, nuevos conocimientos sobre creatividad, contabilidad, marketing, comunicación, habilidades TIC)
  • 5ª sesión: Debate e intercambio de ideas para manualidades hechas a mano para estudiantes.
  • 6ª sesión: Inicio del proceso de implementación del proyecto.
  • 7ª sesión: Venta de artesanías hechas a mano en eshop y la feria final en Chipre.
Metodología
Nuestra metodología se centrará en actividades en las que se asegurará la equidad, la inclusión y la diversidad de todos los estudiantes. Promoveremos una metodología que valorará la diversidad, el pensamiento creativo, el trabajo en equipo y la colaboración, el desarrollo de talentos y habilidades y el esfuerzo, la participación, el interés, la dedicación y el aprendizaje de todos los estudiantes.
Evaluación
Evaluación continua durante el proceso de implementación del proyecto, considerando lo que va bien y lo que está en el proceso de alcanzar la meta para lograr los resultados deseados.

No comments:

Post a Comment